
Ultimos posts
El periodista y el asesino
Amortal
Ella y los monstruos
El cuchillo en la cama
Gran crecimiento de la desinformación por la pandemia
La duda eterna
Mis ultimos libros
Ultimos artículos destacados

El periodista y el asesino
El famoso libro de Janet Malcolm, “El Periodista y el asesino”, fue elegido en su día como “uno de los 100 mejores libros del siglo XX en lengua inglesa”. En realidad es un varapalo a todos los que ejercemos este oficio de informar.

Hay que reinventar la publicidad
Las nuevas tecnologías están arrinconando los modelos tradicionales y la programática no funciona. Las revistas, por su parte, están viviendo una nueva primavera al final de la pandemia, pero deben innovar.
Algunas Publicaciónes
Algunas publicaciónes en las que he trabajado como Director o Director Editorial.
Otros publicaciones
Articulos publicados
El negocio emergente de la información privada.
El periodismo muy especializado está abriendo un nuevo nicho que puede competir con las firmas de consultoría. Google tiene 60 trillones de páginas indexadas y
El extraño caso de los medios digitales crecientes y la publicidad digital menguante.
En el gran mercado de vanguardia de Estados Unidos se está produciendo una tal proliferación de nuevos proyectos de información digital que se empieza a hablar de burbuja, mientras las tarifas de la publicidad On Line caen sin cesar. En España se pueden llagar a crear una nueva web de información al día, pero las finanzas de la inmensa mayoría son un erial. ¿Qué está pasando?
GRACIAS MAESTRO!
Yo dirigía la revista “España Económica” en el Grupo 16 cuando Pedro J. Ramírez dirigía “Diario 16”, así que fue testigo de la “defenestración” del director del diario, al que siguieron la flor y nata del periódico y del Grupo, para desventura de Juan Tomás de Salas. Han pasado más de 25 años y vuelve la burra al trigo.
El extraño inmovilismo de los editores españoles
La prensa se está retrasando en la transición digital. Me temo que tiene toda la razón el director de “El Mundo”, Pedro J. Ramirez, cuando
MANU
“El oficio está jodido, Juanito”, le dijo no hace mucho Manu Leguineche a Juan Cruz. Y los cerca de 11.000 periodistas que están apuntados al paro en España lo corroboran.
Cuando los algoritmos no son periodismo
Las webs de información con millones de visitantes suelen generar más “ruido” que contenido de verdadero interés. Si el izquierdismo era la enfermedad infantil del
